Paraje de la cabecera del río Odiel en el término municipal de Aracena, es una zona poco accesible donde podemos adentrarnos en aguas poco contaminadas y donde podemos observa la nutria (Lutra lutra).
martes, 20 de abril de 2010
Entorno de Doñana
Río Ardila (Barranco, Portugal)
Mohedas Altas (Extremadura)
lunes, 19 de abril de 2010
Cárabo europeo (Strix aluco)
domingo, 18 de abril de 2010
Perdiz roja (Alectora rufa)
Grulla común (Grus grus)
Abuvilla (Upupa epops)
jueves, 15 de abril de 2010
BUITRE LEONADO
Buitres leonados (Gyps fulvus) en el embalse de Aracena, se alimentan del cadaver de un bovido en una explotación ganadera, realizanla labor de eliminación de los restos de forma natural, evitando con ellos las enfermedades provocadas por cadaveres en descomposición. La admisnistración debería tener presente la simbiosis entre ganaderos y los carroñeros, sin necesidad de alterar este ciclo mediante la recogida de cadáveres y su posterior crematorio , lo cual conlleva costes y perjuicio para los carroñeros.
Ribera de la Molinilla
Nombre: Sendero de la Molinilla
Distancia: 2km
Duración 45 min
Salida: Zona Sur municipio de Linares de la
El sendero va desde el municipio de Linares de la Sierra hasta la ribera de la Molinilla en la zona sur del término municipal. Este sendero va a enlazar con la Vía Pecuaria de los Cerreños, que nos llevaría aguas abajo de la ribera hasta San Bartolomé en el T.M. de Alajar y aguas arriba hacia Jabuguillo, pedanía de Aracena.
En mitad del recorrido nos encontramos con el puente de los Galápagos, por encima de dicho puente se puede ver una caida de agua, esta caida de agua es una antigua corta (zona de distribución de aguas para zonas de cultivo más alejadas del municipio).
A lo largo del sendero encontramos vegetación de ribera (alisos, sauces, aadelfas ...), en zonas más húmedas encontramos quejigos ( Quercus faginea subs faginea) y madroños y en zonas más secas encontramos encinas, brezos y cistáceas)
El recorrido nos muestra los belloos ppaisajes de la Sierra de la Virgen en la zona Norte del municipio y Sierra de la Umbría en la zona Sur
Pico Picapinos (Dendrocopos major)
Los nogales (Junglans reggia) en una pequeña huerta de Linares de la Sierra son testigos de las disputas contínuas entre gorriones y pica pinos, el beneficiado de estas disputases el pequeño pico menor (Dendrocopos minor) que acaba aprovechando el trabajo laborioso de su hermano mayor en las ramas secas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)